

Hoy quiero hablaros de la práctica de actividades físicas por las personas mayores.
De muchos es sabido que realizar ejercicio físico es sinónimo de bienestar y que gracias al deporte nuestro cuerpo experimenta multitud de beneficios.
A veces pensamos, erróneamente, que nuestro cuerpo según vamos envejeciendo no tiene la capacidad para aguantar horas de deporte como cuando éramos jóvenes. Como bien he dicho, esto es una afirmación errónea, ya que envejecer no significa que nos volvamos más inválidos.
Cada vez es más frecuente ver en los gimnasios a personas mayores practicando deporte, ya sea desde clases de Pilates o Body Balance como realizando ejercicios en la zona de musculación.
Esto se debe a los diversos beneficios que adquirimos practicando actividades físicas… los cuáles van desde mejoras a nivel cardiovascular considerablemente hasta el aumento de la fuerza tanto en el tren inferior como en el superior.
Vamos a explicar detalladamente algunos de los beneficios conseguidos:
– Reduce el riesgo de poder desarrollar diversas patologías como: alteraciones cardíacas, hipertensión…
– Ayudar a controlar el nivel de grasa o azúcar en sangre.
-Mejora la osteoporisis mediante el desarrollo del músculo de manera que los huesos y las articulaciones sufren menos.
-Evita la sarcopenia, es decir, la pérdida de masa muscular.
-Aumenta la flexibilidad.
– Ayuda a que el colesterol total disminuya, haciendo que el colesterol HDL «bueno» aumente y el colesterol “malo” baje.
– Favorece y aumenta la circulación en todo el organismo.
Y así, un sinfín de beneficios de más, por eso desde aquí te animo a que vengas a vernos y así nuestros entrenadores podrán ayudarte en todo lo que necesites.
¡No dejes que la edad sea una excusa, y comienza a ejercitar de nuevo cuerpo y mente!